Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de autores

Volver atrás
Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Jules Hofman, 1900. Las casas de Zonnenbloen (© Frank Derville)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Ferrés i Puig, Eduard

Vilassar de Mar 1872 - Barcelona 1928

19 Arquitecto y dibujante


Eduard Ferrés (© Fondo documental Eduard Ferrés)

Miembro de una familia de capitanes y marineros, se formó en el Colegio Náutico Mercantil de Vilassar de Mar, que resultó clave para que descubriera las relaciones entre forma y técnica que utilizaría en sus futuras obras. En 1891 se marchó a Barcelona para ingresar en la Escuela de Arquitectura, donde obtuvo el título de arquitecto en 1897.

Fue profesor de dibujo y director de la Escuela de Artes y Oficios de Mataró. En el campo del dibujo trató extensamente el tema de la tauromaquia y escenas de la vida cotidiana y fue un colaborador habitual de la revista Cu-cut!, donde realizaba caricaturas con el seudónimo de "Feréstech".

Trabajó por toda Cataluña, como, por ejemplo, en Mataró, Premià de Dalt (poblaciones de las que fue arquitecto municipal) y en Canet de Mar, donde realizó el cementerio. En 1902 ganó la plaza de arquitecto municipal de Vilassar de Mar, donde se encuentra gran parte de su obra, pero también proyectó y construyó edificios en Barcelona, como el Hotel Ritz (1915; Gran Via de les Corts Catalanes, 664 - 668; actual Hotel Palace), del promotor hotelero Marquet, para el que realizó otras obras, o Can Damians (1917; almacenes El Siglo, Pelai, 54; actuales almacenes C&A). Durante su trayectoria profesional trabajó con arquitectos como L. Domènech i Montaner, J. Puig i Cadafalch y E. Sagnier, o con otros artistas del movimiento, como G. Cornet o M. Utrillo. Su clientela estaba constituida por la aristocracia y los intelectuales del momento que confiaban en sus cualidades como arquitecto.

A lo largo de su vida realizó muchos viajes, de los que queda una recopilación fotográfica muy extensa, ya que era un gran aficionado a la fotografía.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad