Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de autores

Volver atrás
Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

(© MRBC)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Opisso i Sala, Ricard

Tarragona 1880 - Barcelona 1966

9 Dibujante, caricaturista y pintor


Retrato de los artistas Ricard Opisso y Joan Junceda en la Sala Renart (1935). (© AHCB-AF. Francesc Serra)

R. Opisso representa la figura del cronista gráfico de una época. De formación autodidacta, ya que únicamente asistió un día a la Llotja, muy pronto formó parte de los círculos modernistas participando en las tertulias y conociendo a sus protagonistas. Trabajó como aprendiz en el taller del arquitecto A. Gaudí, amigo de su padre, practicando el dibujo artístico y ocupándose del archivo fotográfico de los moldes de las esculturas.

En 1898 empezó a publicar en la revista modernista Luz. Más adelante, entró como socio en el Círculo de Sant Lluc, y, con los compañeros del centro, realizó su primera exposición en la Sala Parés (Petritxol, 5). Entre 1906 y 1912 vivió en París, donde recibió una intensa influencia de los dibujantes franceses de la época y donde colaboró en muchas revistas gráficas plasmando el ambiente bohemio de la ciudad.

A su regreso a Barcelona se introdujo activamente en las tertulias de la taberna Els Quatre Gats (Montsió, 3 bis).

Sus colaboraciones en revistas como Cu-Cut!, La Campana de Gràcia o L'Esquella de la Torratxa eran continuas, y se hizo conocido, sobre todo a partir de 1910, por las llamadas "multitudes", dibujos con muchas figuras humanas y con un aire muy urbano. También ilustró libros infantiles.

Asimismo, cultivó la pintura, de la que destaca Carretó de cafè amb llet (Carretón de café con leche, principios del siglo XX; fondo MNAC).

Una leyenda cuenta que el 14 de abril de 1931, cuando el partido de Esquerra Republicana ya había ganado las elecciones, Lluís Companys iba por la calle hacia la plaza de Sant Jaume con la intención de proclamar la República, y en el trayecto invitaba a los amigos que se encontraba a que lo acompañasen. Uno de aquellos amigos fue R. Opisso, quien, pensando que se trataba de una broma, lo acompañó hasta la plaza de Sant Jaume, donde Companys hizo lo que había dicho, proclamar la República Catalana.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad