La publicación Constructing the Viennese Modern Body: Art, Hysteria, and the Puppet ("Construyendo el cuerpo moderno vienés: arte, histeria y marioneta") presenta una nueva mirada interdisciplinar en el análisis de la cultura visual moderna vienesa, conformada por el teatro austrogermánico, los tratados médicos contemporáneos sobre la histeria y un examen original de los gestos dramáticos en las obras expresionistas. Se centra en analizar de qué modo y con qué finalidad se trató el cuerpo humano, cómo se retrató y se utilizó como metáfora estética de la Viena del cambio de siglo. Analizando las producciones teatralmente "histéricas", los espectáculos de marionetas vanguardistas y las imágenes creadas por Oskar Kokoschka, Koloman Moser, Egon Shiele y otros, Nathan J. Timpano aborda el modo en que los artistas vieneses convirtieron el cuerpo patológico o el cuerpo como marioneta en un elemento central de su contribución a la modernidad europea.
TIMPANO J., Nathan, 2017 / Constructing the Viennese Modern Body: Art, Hysteria, and the Puppet
ROUTLEDGE, ABINGDON
210 págs., 18 x 25 cm, ilustraciones en color y en blanco y negro. Publicado en inglés.
Disponible en tapa dura: 105,00 libras esterlinas / e-book: 35,99 libras esterlinas
Para más información: www.routledge.com
Archivo de noticias
Búsqueda por contenido
Búsqueda por fecha
123456789101112
123456789101112
123456789101112
123456789101112
123456789101112
123456789101112
123456789101112
123456789101112
Ruta Europea del Modernismo
Constructing the Viennese Modern Body: Art, Hysteria, and the Puppet ("Construyendo el cuerpo moderno vienés: arte, histeria y marioneta")
Abingdon, 17.07.2018 | Publicado por coupDefouet
Cinema by Design ("El diseño en el cine")
Cubierta del libro, 17.07.2018 | Publicado por coupDefouet
En el libro Cinema by Design ("El diseño en el cine") Lucy Fischer repasa la larga historia del Modernismo en el cine de varias décadas y en escenarios globales, y pone en valor el largo recorrido de la estética vanguardista de este estilo y su ideología dinámica.
El Modernismo abarca desde finales de la década de 1890 hasta la Primera Guerra Mundial. Este movimiento de diseño internacional se plasmó en formas curvilíneas y visiones a la vez juguetonas y macabras, y tuvo un impacto profundo en la dirección artística cinematográfica, en los figurines, la representación de género, el género cinematográfico y las bandas sonoras. Si bien a lo largo de muchos años los historiadores han considerado el Modernismo como una expresión cultural decadente, su supervivencia en el cine demuestra todo lo contrario.
FISCHER, Lucy, 2017 / Cinema by Design
COLUMBIA UNIVERSITY PRESS, NUEVA YORK
288 págs., 16,5 x 24 cm, 86 ilustraciones en blanco y negro y en color. Publicado en inglés
Disponible en tapa dura: 90 USD / rústica: 30 USD / e-book: 29,99 USD
Para más información: https://cup.columbia.edu
Giuseppe Sommaruga (1867-1917). Un protagonista del Liberty
Forlì, 17.07.2018 | Publicado por coupDefouet
Giuseppe Sommaruga (1867-1917). Un protagonista del Liberty es el catálogo de la exposición que se pudo visitar en Varese y en Milán durante la primavera y el verano de 2017 para conmemorar el centenario de la muerte de Giuseppe Sommaruga y el ciento cincuenta aniversario de su nacimiento.
Sommaruga no solo fue uno de los máximos exponentes del Liberty italiano, sino también un arquitecto atrevido y vanguardista que redefinió el propio estilo del Modernismo. Esta monografía, a cargo de Andrea Speziali, propone un viaje para descubrir y redescubrir el legado arquitectónico de Sommaruga, con especial referencia a las ciudades de Varese y Milán, y aborda varios temas emblemáticos de la época, como por ejemplo, el palacete urbano, la vivienda de alquiler, la arquitectura funeraria y las villas urbanas y de veraneo.
SPEZIALI, Andrea, 2017 / Giuseppe Sommaruga (1867-1917). Un protagonista del Liberty
CARTACANTA, FORLÌ
381 págs., 21 x 28 cm, ilustraciones en color y en blanco y negro. Publicado en italiano
Disponible en rústica: 30 euros
Para más información: www.italialiberty.it
Descobiertos unos frescos de Galileo Chini en una villa abandonada de Florencia
Castelfiorentino (Florencia), 03.04.2018 | Publicado por coupDefouet
Se han reencontrado unos frescos de Galileo Chini (1873 - 1956), uno de los protagonistas del estilo Liberty italiano, en una villa abandonad a las afueras de Castelfiorentino (Florencia). Los ha descubierto Andrea Speziali, director de Italia Liberty, a partir de unas pistas encontradas en Flickr, donde el fotógrafo J. Dellagiacoma había publicado algunas imágenes que los mostraban. "Son sin duda obra del gran artista de Florencia", afirma Speziali, tras haber hecho comparaciones e investigaciones sobre la autenticidad de las obras.
Los grandes frescos, que decoran las paredes de algunas habitaciones de la villa Cipressi, no están en un estado de conservación demasiado óptimo, y, por ello, Speziali ha propuesto a los actuales propietarios del edificio realizar una captación de fondos para salvar las pinturas de Chini, una iniciativa que serviría también para organizar un congreso en Florencia dedicado al estilo Liberty y a la obra de Chini. Dentro del marco de este evento ser propondrá la creación del primer museo Liberty de Italia, un nuevo espacio cultural que podría ubicarse en la propia villa.
Ismael Smith. La belleza y los monstruos
Barcelona, 05.02.2018 | Publicado por coupDefouet
Ismael Smith. La belleza y los monstruos es el catálogo de la exposición presentada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña entre junio y septiembre de 2017. La muestra repasaba la trayectoria artística completa de Ismael Smith y reunió obras de las múltiples disciplinas que practicó, como la escultura, el dibujo, la ilustración, el grabado y los exlibris, además de la pintura, una faceta prácticamente desconocida del artista.
Ismael Smith fue uno de los grandes escultores catalanes del siglo XX, pero debido a su producción transgresora se le encasilló como ilustrador satírico y de bibelot, y nunca se le otorgó el reconocimiento merecido.
CASAMARTINA, Josep, 2017 / Ismael Smith. La belleza y los monstruos
Museu Nacional d'Art de Catalunya, Barcelona
296 págs., 21 x 24 cm, ilustraciones en color. Publicado en catalán y en castellano, ambas ediciones incluyen la traducción de los textos en inglés
Disponible en rústica / 33 euros
Para más información: www.laie.es