Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de autores

Volver atrás
Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

János Feketeházy, 1896. El Puente de Francisco- José

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Iranzo i Eiras, Ubald

Barcelona 1854 - 1923

1 Arquitecto


Estudió en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, donde fue compañero de A. Gaudí, y en ella obtuvo el título de arquitecto en 1879.

Fue arquitecto municipal de Berga y trabajó en Terrassa, Sant Sadurní d'Anoia y Vilanova i la Geltrú, donde podemos ver el uso del lenguaje modernista en obras como la Casa de la Vila (1896-1900; plaza de la Vila, 1, Sant Sadurní d'Anoia) o la Casa Gener (1902; Rambla Principal, 104, Vilanova i la Geltrú).

En Barcelona ejerció un cargo municipal -jefe del servicio de valoraciones del Ayuntamiento y realizó varios proyectos urbanísticos, como el Plan General de Urbanización de las Corts-Sarrià y el de Sant Martí de Provençals (1909 y 1920). Asimismo, participó en las obras de reforma del edificio de la antigua Tenencia de Alcaldía de Hostafrancs (1895; 1908-1915; Creu Coberta, 106; actual sede del distrito de Sants-Montjuïc), edificio iniciado por J. Gustà en 1895 en el que aplicó elementos modernistas, aunque hay que entenderlo dentro del eclecticismo.

Algunas fotografías de edificios de Barcelona, realizadas por él mismo, forman parte del fondo del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (Campus de Terrassa de la Universitat Politècnica de Catalunya, Igualtat, 33).

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad