Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2009

123456789101112

2010

123456789101112

2011

123456789101112

2012

123456789101112

2013

123456789101112

2014

123456789101112

2015

123456789101112

2016

123456789101112

2017

123456789101112

2018

123456789101112

2019

123456789101112

2020

123456789101112

2021

123456789101112

coupDefouet International Congress, Barcelona JUN.2018

English Català Castellano Français

coupDefouet International Congress, Barcelona JUN.2018

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Encuentros: El herbario Art Nouveau

03.06.2010
Terrassa
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


En el marco de las acciones del nuevo proyecto «Art Nouveau y ecología», el Réseau Art Nouveau Network organiza una serie de cinco Laboratorios Históricos con el respaldo del Programa Cultural 2007-2013 de la Unión Europea.

El primer laboratorio se desarrollará en el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC) de Terrassa el jueves 3 de junio de 2010 y versará sobre el tema de El herbario Art Nouveau.

Más abajo se puede descargar el programa de la jornada y el formulario de inscripción, que deberá enviarse a la dirección electrónica museudeterrassa@terrassa.cat antes del 27 de mayo.

La actividad es gratuita pero se requiere inscripción previa. Está prevista traducción simultánea en francés, inglés y catalán.

Programa (catalán-francés-inglés)

 

Tweet

Exposición: Art Nouveau y la industria del lujo en Francia

Del 15.09.2009 al 13.06.2010
Paris
www.musee-orsay.fr
Organizado por Musée d'Orsay


El Art Nouveau se presenta con razón como una ruptura con los estilos del pasado, en vistas de promocionar un marco de vida "moderno" basado en la renovación de las formas y del decorado. En cuanto a la realización sin embargo, y ello a pesar de sus aspiraciones sociales, se apunta en la tradición de investigaciones técnicas, a menudo onerosas, que hicieron el renombre de las industrias del lujo francesas, a lo largo de todo el siglo XIX, y hasta los primeros años del siglo XX.

Tanto los objetos como los dibujos preparatorios presentados en esta exposición, testimonian el refinamiento del arte de vivir, alcanzado durante este periodo por las manufacturas y los creadores franceses.