Las últimas investigaciones realizadas por el Instituto Mathildenhöhe-Darmstadt son el resultado de la extensa retrospectiva de la obra de Joseph Maria Olbrich que se inaugurará en Darmstadt a principios de febrero de 2010. La muestra "Joseph Maria Olbrich 1867-1908, arquitecto y vertebrador de la modernidad temprana", está comisariada por la doctora Regina Stephan, profesora de Historia de la Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Mainz, con la colaboración del Leopold Museum de Viena.
Los estudiosos de la obra de Olbrich le consideran el gran modernizador del mundo y de las formas de vida, pero debido a su muerte prematura y a la destrucción de muchas de sus obras durante la Segunda Guerra Mundial, su obra quizás no tuvo el eco internacional de otros artistas de su época, como por ejemplo Henry van de Velde, Josef Hoffmann o Peter Behrens. Por ello, los promotores de la exposición y del libro pretenden dar a conocer al gran público la importancia del legado artístico que Joseph Maria Olbrich dejó en Darmstadt y en otras ciudades como Viena y Renania hacia los años 1900.
Esta gran retrospectiva se ha hecho realidad gracias a las últimas investigaciones que se han podido desarrollar a partir del interés creado hacia este gran arquitecto y diseñador durante las conferencias internacionales organizadas en el Mathildenhöhe-Dramstadt en ocasión del centenario de la muerte de J. M. Olbrich (véase el núm. 11 de coupDefouet). La exposición incluye la reconstrucción de los proyectos de Olbrich, a través de bocetos originales, modelos, fotografías históricas y múltiples objetos de ámbitos tan diversos como el diseño gráfico, el mobiliario, la artesanía y el arte textil.
La muestra, que podrá visitarse del 7 de febrero al 24 de mayo de 2010 en el Instituto Mathildenhöhe-Dramstadt, incluye unos días especialmente dedicados a la familia del 20 al 25 de abril, y en este último día, un itinerario de juegos para los más pequeños.