Exposición: Wyspianski
Del 28.11.2017 al 05.05.2019
Museo Nacional de Cracovia
mnk.pl/exhibitions/wyspianski
Organizado por Muzeum Narodowe w Krakowie
El Museo Nacional de Cracovia conmemora el 110º aniversario de la muerte de Stanis?aw Wyspianski con la exposición "Wyspianski ". La muestra presenta más de 900 obras de este artista extraordinario y polifacético de Polonia de principios del siglo XX. Wyspianski fue un gran poeta y pintor, dramaturgo, diseñador, dibujante, renovador del teatro, diseñador gráfico y escenógrafo.
Exposición: Diseños de los estudios Tiffany
Del 17.10.2017 al 30.12.2018
Morse Museum, Winter Park, Florida
www.morsemuseum.org/on-exhibit/upcoming-exhibitions/
Organizado por El Museo Morse
La muestra incluirá una selección de dibujos, fotografías y bocetos de diversos objetos que van desde ventanas a pilas bautismales, que permiten entender un poco mejor el proceso creativo de la empresa Tiffany.
Exposición: Louis Comfort Tiffany: impresiones sobre película, lienzo y papel
Del 17.10.2017 al 30.12.2018
Morse Museum, Winter Park, Florida
www.morsemuseum.org/on-exhibit/upcoming-exhibitions/
Organizado por El Museo Morse
La muestra ofrece una visión íntima de este artista innovador que construyó el imperio artístico de los Estudios Tiffany, un hombre que encontraba inspiración, por ejemplo, en escenas rurales, en niños que jugaban con las olas o en los barcos del río Hudson.
Exposición: Horta & Wolfers
Del 29.11.2017 al 30.12.2018
Rue d'Arenberg en Bruselas
www.kmkg-mrah.be/expositions/horta-wolfers
Organizado por Museo Cinquantenaire
105 años después de la inauguración oficial de la joyería Wolfers Frères en 1912, los visitantes podrán admirar la tienda en su estado original. Para hacerlo posible, el Museo Cinquantenaire ha predispuesto una sala de la misma dimensión y forma a la que proyectó el arquitecto Victor Horta en el edificio de la rue d'Arenberg en Bruselas.
Exposición: La primera casa, la casa propia, la casa manifiesto
Del 16.11.2017 al 16.05.2018
Casa Vicens. Carrer Carolines, 20, Barcelona
casavicens.org/exhibitions-and-activities/temporary-exhibitions/
Organizado por Casa Vicens
La exposición temporal inaugural pretende contextualizar Casa Vicens a nivel internacional, un recorrido por casas unifamiliares proyectadas por algunos de los arquitectos más importantes contemporáneos a Gaudí: el arco cronológico de las vidas de estos personajes se inicia con Viollet-le-Duc o William Morris, determinantes en la formación de Gaudí, pasando por grandes arquitectos norteamericanos de la primera generación del Movimiento Moderno -Richardson, Sullivan o Wright-, por los arquitectos europeos de su misma generación -Berlage, Wagner, entre otros- y acabando en una siguiente generación en que las diversas declinaciones del Art Nouveau ya están definidas -Horta, Guimard, Mackintosh u Olbirch-.
Exposición: Josep Puig i Cadafalch, arquitecto de Cataluña
Del 15.12.2017 al 15.04.2018
Museu Nacional de Catalunya, Barcelona
www.mhcat.cat/exposicions/exposicions_en_preparacio/puig_i_cadafalch_arquitecte_de_catalunya
Organizado por Museo de Historia de Cataluña y el Archivo Nacional de Cataluña
El 2007 ha sido designado Año Josep Puig i Cadafalch para conmemorar el 150 aniversario de su nacimiento y el centenario de su nombramiento como presidente de Cataluña desde el gobierno de la Mancomunidad, primera forma de autogobierno catalán del siglo XX.
"Josep Puig i Cadafalch, arquitecto de Cataluña" es fruto de la colaboración entre el Museo de Historia de Cataluña y el Archivo Nacional de Cataluña. Esta última institución en custodia el fondo personal, recuperado en 2006 por el Departamento de Cultura de la Generalitat en una de las operaciones de salvaguarda documental más importantes del país. Una selección representativa de esta documentación excepcional se presenta hoy en esta muestra, debidamente inventariada, protegida y puesta a disposición de la ciudadanía.
Exposición: El arte del pastel de Degas a Redon
Del 15.09.2017 al 08.04.2018
Musée Petit Palais, París
www.petitpalais.paris.fr/en/expositions/art-pastel-degas-redon
Organizado por Museo Petit Palais
El Petit Palais presenta por primera vez una selección de cerca de 150 pasteles de su propia colección. La exposición ofrece una visión exhaustiva de las principales corrientes artísticas de la segunda mitad del siglo XIX, desde el Impresionismo hasta el Simbolismo.
Exposición: The National Gallery en colaboración con el Tate Britain
Del 02.10.2017 al 02.04.2018
The National Gallery, London
www.nationalgallery.org.uk
Organizado por The National Gallery en col·laboració amb el Tate Britain.
Exposición: El reto de la modernidad. Viena y Zagreb al rededor de 1900
Del 20.10.2017 al 18.02.2018
Orangery, Lower Belvedere, Viena
https://www.belvedere.at/exhibition/viennaandzagreb
Organizado por Museo Belvedere
Alrededor del año 1900, el reino multiétnico de la monarquía de los Habsburgo experimentó un intenso intercambio de arte y cultura entre Viena, su centro, y las principales ciudades de la corona, como Zagreb. Dicho intercambio resultó fundamental para el desarrollo del arte croata en el cambio de siglo. En esta exposición se presentan las conexiones y los referentes de principios del siglo XX a través de obras clave de artistas austríacos y croatas de ese período.
La muestra se organiza con la colaboración de la Galería Klovicevi dvori, Zagreb, Croacia.
Exposición: Pulido hasta la perfección: cloisonné japonés 1880-1910
Del 04.12.2017 al 04.02.2018
Los Angeles County Museum of Art, Los Angeles (CA)
www.lacma.org
Organizado por Museo del Arte del Condado de Los Angeles
Exposición: May Morris: arte y vida
Del 07.10.2017 al 28.01.2018
William Morris Gallery Lloyd Park, Forest Road, London
maymorrisartandlife.co.uk/
Organizado por William Morris Gallery
Esta exposición singular explora la vida y la obra de May Morris, la hija menor de William Morris y una de las artistas más notables del movimiento Arts and Crafts.
Exposición: Puig i Cadafalch visto por Ramon Manent
Del 23.11.2017 al 28.01.2018
Museu del Disseny de Barcelona, Plaça de les Glòries, 37-38, Barcelona
ajuntament.barcelona.cat/museudeldisseny/ca/exposicio/puig-i-cadafalch-vist-ramon-manent
Organizado por Museo del Diseño de Barcelona
El Museo del Diseño de Barcelona se suma a la conmemoración del año Puig i Cadafalch con la exposición del fotógrafo Ramon Manent. En esta ocasión la cámara de Ramon Manent nos ofrece su particular visión de las obres más significativas del arquitecto.
Exposición: Ramon Pichot. De Els Quatre Gats a La Maison Rose
Del 22.09.2017 al 21.01.2018
MNAC, Barcelona
www.museunacional.cat/ca/ramon-pichot
Organizado por Museu Nacional d´Art de Catalunya (MNAC)
La exposición "Ramon Pichot" muestra la evolución de la obra del artista desde su Modernismo inicial hasta el decorativismo de la segunda década del siglo XX. La obra de Pichot se caracteriza especialmente por el tratamiento y la preeminencia del color. Tres escenarios le marcaron a lo largo de su trayectoria artística: Barcelona, París y Cadaqués, y, temáticamente, se movió entre las escenas de género, los retratos, los paisajes de Cadaqués y el tipismo hispano.
Exposición: El Infierno según Rodin
Del 11.10.2017 al 21.01.2018
Sala Fundació MAPFRE Casa Garriga Nogués, Barcelona
https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/en/exhibitions/casa-garriga-nogues/hell-according-to-rodin.jsp
Organizado por Fundación MAPFRE
La Fundación MAPFRE en barcelona presenta un icono del arte de fin de siglo, La puerta del Infierno de Auguste Rodin. Esta exposición reúne un centenar de esculturas y unos treinta dibujos, que raramente han sido expuestos, así como varias maquetas y modelos que permiten seguir el proceso creativo del escultor y la evolución que fue sufriendo La puerta a lo largo de los años. Considerada como la obra central de la carrera del escultor francés, que trabajó durante más de veinte años en ella, esta escultura monumental ofrece una visión espectacular del infierno, febril y tormentosa, pero también sensual y evocadora.
Exposición: Joan Cardona, el glamur de la Belle Époque
Del 17.11.2017 al 17.01.2018
Galería de Arte Gothsland, calle Consell de Cent, 331 de Barcelona
www.joancardona.cat/
Organizado por La Galería de Arte Gothsland
La Galería de Arte Gothsland presenta una cuidadosa selección de más de 25 obras creadas entre los años 1898 y 1909 para conmemorar el 140.º aniversario del nacimiento de Joan Cardona i Lladós (Barcelona, 1877-1957). La muestra se centra en la etapa parisina de este dibujante de la prensa satírica y humorística del París de la Belle Époque.
Exposición: Rodin: La experiencia humana / Selección de las colecciones de Iris & B. Gerald Cantor
Del 01.09.2017 al 07.01.2018
Jepson Center, Savannah, GA
https://www.telfair.org/rodin/
Organizado por Museos Telfair
Exposición: Ismael Smith. Nude and Naked
Del 15.06.2017 al 31.12.2017
MAC, Cerdanyola del Vallès
cerdanyolainforma.com/2017/06/12/mac-2/
Organizado por Museo de Arte de Cerdanyola (MAC)
El Museo de Cerdanyola MAC presenta, en su sala permanente dedicada a Smith, una pequeña muestra sobre la temática del desnudo en la obra del artista, que hará emerger su vertiente más oculta, su identidad sexual y su origen judío. "Nude and naked" propone una revisión a partir de una de las temáticas más habituales en la obra del artista, el desnudo, abordando varios temas relacionados con estereotipos de la sexualidad y la personalidad de Smith. El equipo El Palomar dará el contrapunto desde la perspectiva del movimiento Queer. Por otro lado, en el espacio Arc del museo se sucederán una serie de instalaciones de jóvenes artistas emergentes que establecerán un diálogo con las disciplinas del polifacético creador (escultura, ilustración, joyería), destacando la visión más rompedora y moderna de Smith.
La exposición se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2017.
Entrada gratuita.
Exposición: Hector Guimard, precursor del diseño
Del 27.09.2017 al 09.12.2017
Hôtel Mezzara, París
www.lecercleguimard.fr/fr/hector-guimard-precurseur-design/
Organizado por Le Cercle Guimard
El Palacete Mezzara abre sus puertas al público y acoge la exposición "Hector Guimard, precursor del diseño", una muestra presentada y organizada por Le Cercle Guimard.
Una excelente oportunidad para poder recorrer los salones del Palacete Mezzara, una pequeña joya firmada por el gran arquitecto del Art Nouveau.
La exposición se puede visitar los días: 27, 28 y 29 de septiembre de las 17:30 a las 20 h. Después, cada fin de semana hasta el 9 de diciembre de 2017.
Conferencia: Tercera edición del "Portal del Modernismo"
Del 09.10.2017 al 27.11.2017
Pabellones Güell (av. Pedralbes, 7 de Barcelona)
www.rutadelmodernisme.com/
Organizado por Institut Municipal del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
El próximo lunes iniciamos la tercera edición del "Portal del Modernismo", ciclo de conferencias sobre Art Nouveau en los Pabellones Güell. Las conferencias se hacen cada lunes de octubre y noviembre, a las siete de la tarde.
9 de octubre de 2017
Arquitectura y nacionalismo. Los primeros años de profesión de Puig i Cadafalch
Mireia Freixa
16 de octubre de 2017
La evolución de los talleres de los arquitectos en la época modernista
Jordi Sans
23 de octubre de 2017
Riga, the Art Nouveau metropolis
J?nis Krasti??
(Conferencia en inglés con traducción simultánea al catalán)
30 de octubre de 2017
Casa Vicens, una nueva apuesta de recuperación de Gaudí
Marta Antuñano
6 de noviembre de 2017
Canet de Mar, Modernismo en el Maresme
Carlos Sàiz
13 de noviembre de 2017
150 years of C R Mackintosh
Pamela Robertson
(Conferencia en inglés con traducción simultánea al catalán)
20 de noviembre de 2017
Gustav Klimt und Egon Schiele
Stefan Kutzenberger
(Conferencia en alemán con traducción simultánea al catalán)
27 de noviembre de 2017
El Museo del Modernismo de Barcelona, una aventura familiar
Gemma Losa
Las conferencias son gratuitas, pero las plazas son limitadas y es necesario confirmar asistencia enviando un mensaje a modernisme@bcn.cat o bien llamando al teléfono 933 177 652.
Cada lunes a las siete de la tarde en los Pabellones Güell (av. Pedralbes, 7 de Barcelona.
Todas las conferencias se hacen o traducen al catalán.
Exposición: Los Masó: artistas y coleccionistas
Del 17.06.2017 al 25.11.2017
Fundació Rafael Masó, Gerona
www.rafaelmaso.org/cat/exposicio_fitxa.php?idReg=7307
Organizado por Fundació Rafael Masó
La Fundación Rafael Masó presenta por primera vez una selección de las obras que la familia Masó fue adquiriendo a finales del siglo XIX y principios del XX, para mostrar hasta qué punto la presencia y contemplación del arte era un hecho esencial en sus vidas y cómo quisieron legar este valor a las generaciones futuras.
Entrada gratuita.
Exposición: Paul y sus hermanos
Del 08.09.2017 al 22.11.2017
Les Halles Saint-Géry, Brussel·les
sintgorikshallen.be/event/paul-ses-freres
Organizado por La Direction des Monuments et Sites de la région de Bruxelles-Capitale
No te pierdas esta exposición para explorar la arquitectura de Paul Hamesse, alumno de Paul Hankar! El arquitecto trabajó durante más de 40 años con sus hermanos Georges y Leon en su oficina de Saint Gilles.
Encuentros: Puig i Cadafalch i la capitalitat de Barcelona
16.11.2017
MUHBA Plaça del Rei, Barcelona
ajuntament.barcelona.cat/museuhistoria/ca/seminari-puig-i-cadafalch-i-la-capitalitat-de-barcelona
Organizado por Museu d'Historia de Barcelona, Ajuntament de Barcelona
Más allá de sus facetas como arquitecto modernista y novecentista y de estudioso del arte románico, en la obra de Puig i Cadafalch destaca la ambición de configurar Barcelona como capital. Dentro del marco de los actos del Año Puig i Cadafalch, el seminario abordará su visión crítica del urbanismo decimonónico (planes Cerdà y Baixeras) en favor de la ciudad beaux arts del Plan Jaussely de enlaces, el interés por las infraestructuras (agua, alcantarillado, pavimentación), la dotación de equipamientos nacionales (museo y biblioteca) y la contribución a las grandes operaciones de la plaza Cataluña y la exposición de Montjuïc (1915-1924).
El seminario Puig i Cadafalch i la capitalitat de Barcelona, que se celebrará el día 16 de noviembre a las 17h, ha contado con la coordinación científica de Eduard Riu-Barrera y Mireia Freixa.
Programa del seminario:
Conferencia: 13a Conferencia del Comité Internacional para la Conservación de Mosaicos (ICCM)
Del 15.10.2017 al 20.10.2017
El Born Centre de Cultura i Memòria, Barcelona
https://iccm-mosaics.org/conferences/barcelona-2017/
Organizado por El Comité Internacional para la Conservación de Mosaicos (ICCM)
Exposición: Klimt y la antigüedad. Encuentros eróticos
Del 23.06.2017 al 08.10.2017
Orangery, Lower Belvedere, Viena
https://www.belvedere.at/klimt_and_antiquity
Organizado por Museo Belvedere
Esta exposición explora el diálogo fascinante entre la obra de Gustav Klimt y el arte clásico. Una selección de obras del artista pone de relieve un giro fundamental en su visión de la antigüedad. Así como su obra temprana, influida por el historicismo, revela cierto interés por los detalles del arte clásico, a partir de 1900 tradujo el espíritu de la antigüedad a su propio lenguaje formal. La muestra ilustra este desarrollo yuxtaponiendo la obra de Klimt a la pintura de jarrones clásicos y el modelaje de esculturas que inspiraron al artista.
Exposición: Hacia el bosque - Knausgård sobre Munch
Del 06.05.2017 al 08.10.2017
Munch Museum, Oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions/mot-skogen-knausg%C3%A5rd-om-munch
Organizado por Museo Munch
La exposición de verano "Hacia el bosque - Knausgård sobre Munch" toma la forma de un viaje de la luz y la armonía a través de la oscuridad y el caos, para volver finalmente a la realidad controlable.
Exposición: Ismael Smith, la belleza y los monstruos
Del 07.07.2017 al 17.09.2017
MNAC, Barcelona
www.museunacional.cat/ca/ismael-smith-la-bellesa-i-els-monstres
Organizado por Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC)
La exposición "Ismael Smith, la belleza y los monstruos", que pretende presentar una revisión en profundidad de la trayectoria de Ismael Smith Marí (Barcelona, 1886 - White Plains, Nueva York, 1972), se divide en cinco ámbitos: el personaje, el dibujante, el escultor, el grabador y el trágico final del artista.
Exposición: Antoni Gaudí. Barcelona
Del 24.05.2017 al 10.09.2017
MMOMA, Moscú
www.mmoma.ru/en/exhibitions/petrovka/antoni_gaud_barcelona/
Organizado por MMOMA, Moscú
El Museo de Arte Moderno de Moscú, en colaboración con AUREA Cultura i Art, presenta una gran exposición con el título "Antoni Gaudí. Barcelona" en la que se pretende seguir el recorrido artístico de Antoni Gaudí (1852-1926) a través de sus principales hitos arquitectónicos, a la vez que se pone de manifiesto la influencia de su obra en la cultura contemporánea. La primera exposición de Gaudí en Rusia se celebra coincidiendo con el 165 aniversario del nacimiento del arquitecto. La muestra del MMOMA se complementa con una pieza del artista catalán contemporáneo Frederic Amat, considerado con razón un sucesor de la tradición gaudiniana en el campo de las artes multimedia.
Exposición: Ramon Casas, la modernidad anhelada
Del 10.11.2016 al 19.02.2017
Museo de Maricel, Sitges
museusdesitges.cat/en
Organizado por Consorci del Patrimoni de Sitges, Ajuntament de Sitges and Fundació "la Caixa"
El proyecto expositivo incluye cerca de doscientas obras agrupadas en cinco grandes bloques temáticos formados por una selección muy cuidadosa de algunas de las producciones más emblemáticas del pintor barcelonés.
La narración se verá enriquecida por un conjunto muy selecto de realizaciones de un repertorio notable de creadores, en los cuales o bien se miraba o bien ejerció algún tipo de influencia. La inclusión, como elementos visuales de referencia, de obras de los pintores que influyeron en la modulación de su poética, como fueron, entre otros, Carolus-Duran, Toulouse-Lautrec, Manet, Sargent, Degas, Bastien-Lepage, Whistler, Rusiñol o Sorolla, se verá complementada por el papel de magisterio que ejerció sobre autores tan importantes como Torres-Garcia, Picasso o Julio Romero de Torres, cuya obra también estará representada en la exposición.
A lo largo de 2017 la exposición también se podrá visitar en CaixaForum Madrid y Palma de Mallorca
Exposición: Lluïsa Vidal (1876-1918)
Del 22.09.2016 al 15.01.2017
Museu Nacional d'Art de Catalunya, Barcelona
www.museunacional.cat/en/lluisa-vidal-0
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)
La exposición "Lluïsa Vidal (1876-1918)" mostrará todas las facetas artísticas de la gran pintora, dibujante e ilustradora que formó parte de la generación de los jóvenes artistas modernistas catalanes. Lluïsa Vidal destacó como retratista por su capacidad de mostrar el estado emocional de la persona retratada.
La muestra se completará con una parte documental en la que se expondrán fotografías familiares, cartas, fotografías de obras de la pintora publicadas en revistas, libros publicados con sus ilustraciones, críticas de sus exposiciones en diferentes periódicos de la época o el diploma que le otorgó el Ayuntamiento de Barcelona en 1907 por uno de sus dibujos.
Exposición: Jorn + Munch
Del 15.10.2016 al 15.01.2017
Museo Munch, Oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions/jorn-munch
Organizado por Museo Munch
La exposición nos ofrece la oportunidad de conocer mejor las últimas pinturas de Munch y su importancia en la obra del artista danés Asger Jorn. Centrándose en el Munch pintor, se abren nuevas perspectivas sobre aspectos gestuales, libres y espontáneos de las pinturas de Munch tal como las percibió Jorn a finales de los años 1940.