Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Léon Benois, 1897- 1899. Capilla Sainte-Marie-Madeleine (© Institute MathildenHöhe, Darmstadt)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: La fuerza de la línia. Formas y temas del Art Nouveau

Del 12.02.2013 al 25.09.2016
Winter Park, Florida
www.morsemuseum.org/on-exhibit/art-nouveau-from-the-morse-collection
Organizado por The Charles Hosmer Morse Museum of American Art


Lampara de mesa representando a Loïe Fuller, c. 1896. Diseñada por Raoul-François Larche y fabricada por Siot-Decauville, París. Foto: RAOUL LARCHE / U / SIOT · DECAUVILLE · / FONDEUR / PARIS
Tweet

Exposición: Anglada-Camarasa y el arte japonés

Del 18.09.2015 al 28.08.2016
Palma
agenda.obrasocial.lacaixa.es/ca/-/anglada-camarasa-y-el-arte-japones?centros=caixaforum-palma
Organizado por CaixaForum


Tsukioka Yoshitoshi <em>La luna de Kitayama</em>, de la serie <em>Cien aspectos de la luna</em> (Tsuki hyaku sugata) 1886, 5 de junio Grabado xilográfico a color (nishiki-e)

La muestra explora el interés de Anglada-Camarasa por el arte japonés, forjado durante sus años de estancia en París. Ese interés se hace evidente en su colección de estampas y libros japoneses, que se expondrá en relación a su obra.

Tweet

Exposición: Retales de ayer i de hoy

Del 23.02.2014 al 10.07.2016
CDMT, Terrassa
www.cdmt.es
Organizado por Centro de Documentación y Museo Textil (CDMT)


Bordado geométrico de lino y seda. Marruecos s. XIX - Col·lección Biosca - © CDMT. Foto Quico Ortega

La primera planta del CDMT acoge desde el 23 de febrero una nueva exposición "Retalls d'ahir i d'avui" ("Retales de hoy y de ayer"). Se trata de una muestra de carácter semi-permanente, que hace referencia a cuatro aspectos básicos del patrimonio del Centre: el Coleccionismo, el Modernismo, la Moda y la Tecnología. Esta estructura se mantendrá fija durante unos años, pero los contenidos podrán ir cambiando en función de las actualizaciones del patrimonio y/o de los conocimientos.

Las tres primeras partes se han construido a partir de objetos del Centre, mientras que la última ha sido posible gracias a la colaboración de varias empresas con sede en nuestro país que trabajan en tejidos de alto valor añadido.

Con esta exposición el CDMT da comienzo a un nuevo planteamiento en el acceso público: se abrirá de manera gratuita todos los domingos, de 10 a 14h (excepto festividades y el mes de agosto) y se mantendrá el sistema de cita previa para los días laborables.

Tweet

Exposición: El Palacio de los Artesanos

Del 12.11.2015 al 21.06.2016
Cavallerisses del Palau Güell
palauguell.cat/el-palau-dels-artesans
Organizado por Palau Güell


Cartel de la exposición

"El Palacio de los Artesanos" es una exposición de fotografías del Palau Güell realizadas por el fotógrafo Ramon Manent que ilustran, como si se miraran a través de una lupa, las pequeñas grandes joyas que complementan la arquitectura de este edificio y que no siempre están al abasto del visitante. Se trata de una mirada creativa acompañada de"El Palacio de los Artesanos" es una exposición de fotografías del Palacio Güell realizadas por el fotógrafo Ramon Manent que ilustran, como si se miraran a través de una lupa, las pequeñas grandes joyas que complementan la arquitectura de este edificio y que no siempre están al alcance del visitante. Se trata de una mirada creativa acompañada de un recorrido expositivo único y muy revelador elaborado por la comisaria Raquel Lacuesta.

Tweet

Exposición: Art Nouveau. Flores, fauna y feminidat

Del 13.09.2015 al 15.06.2016
Doesburg, Holanda
www.musee-lalique.nl
Organizado por Lalique Museum Nederland


Cartel de la exposición
Tweet

Exposición: Xavier Gosé (1876-1915). Ilustrador de la modernidad

Del 11.12.2015 al 03.04.2016
Museu d'Art de Catalunya (MNAC), Barcelona
www.museunacional.cat/ca/xavier-gose-1876-1915
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)


Francesc Xavier Gosé <em>Las dos hermanas</em>, ca. 1910 © Museu Nacional d´Art  de Catalunya

Coincidiendo con el centenario de la muerte del artista, el Museu Nacional y el Museu d´Art Jaume Morera organizan una exposición antológica de Xavier Gosé, uno de los artistas catalanes más internacionales de principios de siglo XX.

La obra de Gosé se define entre el modernismo catalán y el art decó, y se inspira en a vida mundana de los cafés-concert, las midinettes, las prostitutas, la gente de los bulevares, en las carreras de caballos, los deportistas y en Montmartre. Su estilo refinado y elegante captó a la perfección la moda y las siluetas de la sociedad francesa.

Tweet

Exposición: Arte en el llibro: ex-libris del Modernismo y el Novecentismo

Del 28.10.2015 al 02.04.2016
Casa Masó, Gerona
www.rafaelmaso.org/cat/exposicions.php
Organizado por Fundació Rafael Masó


Tweet

Exposición: Alphonse Mucha: en busca de la belleza

Del 07.11.2015 al 20.03.2016
Norwich
scva.ac.uk/art-and-artists/exhibitions/alphonse-mucha-in-quest-of-beauty
Organizado por Centro de Artes Visuales Sainsbury y la Fundación Mucha


Alphonse Mucha. Sarah Bernhardt como <em>La princesa lejana</em>: cartel para a la revista <em> La Plume</em>, 1897. Litografía en color © Mucha Trust 2015

"Alphonse Mucha: en busca de la belleza" explora la obra del artista alrededor del tema de la belleza, principio central que subyace en su filosofía artística. La muestra incluirá más de 60 obras provenientes mayoritariamente de la colección del Mucha Trust, principalmente dibujos, pinturas, fotografías y carteles icónicos, como Gismonda, el primer cartel que Mucha diseñó para la actriz Sarah Bernhardt.

Igual que los artistas del movimiento británico Arts and Crafts, Mucha pensaba que las obras de arte bellas podían mejorar la calidad de vida de las personas.

Tweet

Exposición: Las mujeres de Klimt, Schiele y Kokoschka

Del 22.10.2015 al 28.02.2016
Bajo Belvedere, Viena
www.belvedere.at/en/ausstellungen/ausstellungsvorschau/klimtschielekokoschka-und-die-frauen-e197003
Organizado por Museo Belvedere


Egon Schiele. <em> El abrazo</em> (Amantes II), 1917 © Belvedere, Vienna
Tweet

Exposición: Maestros de la marquetería, el arte de la madera

Del 22.12.2015 al 28.02.2016
Museu del Modernisme Barecelona
www.mmbcn.cat/es/exposicion-temporal/
Organizado por Museu del Modernisme Barcelona


Cartel de la exposición

Las artes decorativas, protagonistas del Modernismo, recuperaron una antigua tradición: la marquetería. Este arte reunió a equipos de artesanos especializados que colaboraron en la definición del gusto y la calidad del trabajo de la madera en Cataluña. Esta exposición reúne una serie de piezas de marquetería que contextualizan técnicas y temas que los artesanos modernistas plasmaron en su afán por generar un arte moderno e inspirador.

Tweet

Exposición: Carteles de artista. De Toulouse-Lautrec a Jeff Koons

Del 03.10.2015 al 21.02.2016
Málaga
www.carmenthyssenmalaga.org/es/descubre/exposiciones_temporales/actuales
Organizado por Museo Carmen Thyssen


En el nuevo concepto de arte moderno, que se definirá desde finales del siglo XIX, comenzó a diluirse la diferenciación y preeminencia entre los distintos géneros artísticos. De modo que el arte gráfico pasó a ser objeto de gran interés y experimentación por parte de pintores -Toulouse-Lautrec, Bonnard, Mucha, entre otros-, lo que benefició también a los ilustradores especialistas, pues empezaron a ser considerados como artistas. Asimismo, las innovaciones en las técnicas de grabado, que permitieron procedimientos de reproducción cada vez más rápidos, de más calidad y mayor volumen de tirada, y la generalización de la publicidad como parte de la cultura moderna rompieron definitivamente los límites que la ilustración gráfica había conocido hasta entonces, dentro de libros y publicaciones periódicas, para colonizar, en forma de carteles publicitarios, las calles de las ciudades.

Tweet

Exposición: Siguiendo los pasos del maestro: los discípulos de Hokusai

Del 29.08.2015 al 15.02.2016
Museum of Fine Arts Boston
www.mfa.org/exhibitions/in-the-steps-of-the-master
Organizado por Museum of Fine Arts Boston


Katsushika Hokusai. <em>La gran ola de Kanagawa</em>, 1832 © Museum of Fine Arts Boston
Tweet

Exposición: Interior/exterior: paisajes e interiores de Vuillard

Del 16.10.2015 al 15.02.2016
Norton Simon Art Foundation, Pasadena, California
www.nortonsimon.org/indoor-outdoor-vuillard-s-landscapes-and-interiors
Organizado por Norton Simon Art Foundation


Édouard Vuillard. <em> La pastelería </em>, 1899. Tinta de color sobre papel © Norton Simon Art Foundation
Tweet

Exposición: Art Nouveau. La gan visión utópica

Del 17.10.2015 al 07.02.2016
Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg
www.mkg-hamburg.de/en/exhibitions/upcoming/art-nouveau.html
Organizado por Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg, MKG


Otto Eckmann (1865-1902). Diseño de la portada de la revista
Tweet

Exposición: Modernismo. Arte, talleres, industrias

Del 08.10.2015 al 07.02.2016
Casa Milà - La Pedrera, Barcelona
https://www.lapedrera.com/es/exposiciones-0/modernismo-arte-talleres-industrias
Organizado por Fundació Catalunya La Pedrera


Gaspar Homar. Llit c. 1900. Detalle de la marquetería de cabezal de cama  © Museu del Modernisme de Barcelona

La exposición "Modernismo. Arte, talleres, industrias" ofrece una visión completa de este movimiento, centrada en las llamadas artes decorativas y aplicadas y en los oficios que desempeñaron un papel relevante (la vidriería, la forja, la cerámica, la carpintería artística...).

 

Tweet

Exposición: La École de Nancy ante las cuestiones políticas y sociales de la época

Del 09.10.2015 al 25.01.2016
Museo des Beaux-Arts de Nancy y en el Museo de l'École de Nancy, Nancy
mban.nancy.fr
Organizado por Museo des Beaux-Arts de Nancy y Museo de l'École de Nancy


Émile Gallé <em>Hommes Noirs</em>, 1900 / Musée de l´École de nancy © Photo Studio Image
Tweet

Exposición: Hans Christiansen. Retrospectiva

Del 11.10.2015 al 17.01.2016
Museumsberg Flensburg
www.museumsberg-flensburg.de/aktuelt.html
Organizado por Instituto Mathildenhöhe y el Museumsberg Flensburg


Copyright: Institut Mathildenhöche Darmstadt
Tweet

Exposición: Edvard Munch. Arquetipos

Del 06.10.2015 al 17.01.2016
Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
www.museothyssen.org/en/thyssen/exposiciones_proximas/119
Organizado por Museum Thyssen-Bornemisza con la colaboración del Munch Museet de Oslo


Edvard Munch. <em>Atardecer</em>, 1888. Óleo sobre lienzo (75 x 100,5 cm) © Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid

El Museo Thyssen-Bornemisza, en colaboración con el Munch Museet de Oslo, presenta la primera gran exposición dedicada al artista noruego en Madrid desde 1984. La muestra examinará la larga y prolífica carrera de Edvard Munch a través de ochenta obras del pintor, la mitad de ellas procedentes de la colección del Munch Museet.

Con una organización temática, abordará la representación de la figura humana en diferentes escenarios: la costa, la habitación del enfermo, el abismo, la habitación verde, el bosque, la noche, el estudio del artista? Para revelar la radicalidad de su lenguaje plástico, la exposición estudiará el juego entre las formas planas y sinuosas, la ambigüedad de los contrarios, el color simbólico, la deformación expresiva del cuerpo o la utilización de texturas y técnicas experimentales de grabado. En definitiva, Edvard Munch ofrecerá un análisis de las estrategias artísticas de las que el pintor se valió para orientar el espacio hacia una dimensión psíquica y convertir sus composiciones en una perdurable verdad simbólica de la condición humana.

Jornadas de arte: Edvard Munch

Los días 22 y 23 de octubre de 2015, coincidiendo con la exposición temporal dedicada a Edvard Munch, el Área de Pintura Moderna del Museo organiza unas jornadas de arte, dirigidas tanto a estudiantes y profesores como al público en general, que plantean una relectura de su obra, a la vez que reivindican su figura como uno de los padres de la modernidad.

Para más información: http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_actividad/422

Tweet

Exposición: Munch - Van Gogh

Del 25.09.2015 al 17.01.2016
Museo Van Gogh, Amsterdam
www.vangoghmuseum.nl/
Organizado por Museo Van Gogh


Vincent van Gogh, <em>Noche estrellada sobre el Ródano</em>, 1888. Musée d´Orsay, Paris

Descubre los paralelismos entre dos grandes artistas: Vicent van Gogh i Edvard Munch. La exposición permite admirar muchas obras maestras de estos artistas provenientes de todo el mundo, incluyendo: El grito de Munch i Noche estrellada sobre el Ródano de Van Gogh.

Conferèncias:

Del 8 de noviembre de 2015 al 17 de enero de 2016, el museo Van Gogh organiza tres conferencias para destacar interesantes aspectos de la exposición "Munch: Van Gogh"
Para más información: http://www.vangoghmuseum.nl/en/whats-on/lectures

Tweet

Exposición: Vigeland Munch. Detrás de los mitos

Del 02.10.2015 al 17.01.2016
Munch Museet, Oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions
Organizado por Munch Museet


Gustav Vigeland. <em>Hombre abrazado por un arbol</em> , 1900. ©Vigeland Museum
Tweet

Exposición: Alfombras de cemento. El mundo del mosaico hidráulico (exposición itinerante)

Del 06.11.2015 al 17.01.2016
Museu d'Art de Cerdanyola, Cerdanyola del Vallés (Barcelona)
www.cerdanyola.cat/webapps/web/continguts_portal/menu_principal/informacio/Comunicats_Premsa/comunicats/Actuals/Actuals/Nova_mostra_MAC/Nova_mostra_MAC.html
Organizado por Diputación de Barcelona, Ayuntamiento de Sitges, Museos de Sitges y Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés


Cartel de la exposición

La muestra pone en valor la utilización del mosaico hidráulico, un objeto estrechamente vinculado con la arquitectura catalana entre los años 1890 y 1930. Esta exposición también permite situar los orígenes del mosaico hidráulico, identificar los principales fabricantes, profundizar en la técnica y percibir la evolución de estas piezas decorativas.

Tweet

Exposición: Ciudad Fabril

Del 04.11.2015 al 11.01.2016
Centre de Documentació i Museu Tèxtil (c. de Salmerón, 25), Terrassa
www.cdmt.es/ai1ec_event/inauguracio-ciutat-fabril/?instance_id=3668&lang=CA
Organizado por Centre de Documentació i Museu Tèxtil (CDMT)


La exposición "Ciudad Fabril" es el resultado de un proyecto de colaboración entre el Centre de dia de Salut mental de Terrassa (CDSM) y el CDMT con la intención de reforzar el trabajo creativo y artístico como vehículo para que las personas usuarias de salud mental se expresen en el ámbito de la cultura.

Se trata de una instalación que utiliza el periodo modernista como inspiración estética ineludible y que desea homenajear a los y las tarrasenses, de todo origen y condición, que con su esfuerzo y tenacidad han hecho posible la Terrassa del siglo XXI.

Tweet

Exposición: Naturalezas del Art Nouveau

Del 17.10.2015 al 24.12.2015
The Lighthouse, Glasgow
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


Cartel de la exposición

El objetivo de la exposición es permitir al visitante descubrir de una forma original el Art Nouveau y su relación con la naturaleza, mostrando la evolución de la obra artística modernista desde la idea hasta el producto final, con la ayuda de una iconografía ricamente documentada.

"Naturalezas del Art Nouveau" es una exposición itinerante (2013-2015) organizada por el Réseau Art Nouveau Network dentro del marco del proyecto europeo "Modernismo y Ecología" (2010-2015), con el apoyo del programa de la Comisión Europea Cultura 2007-2013. La exposición consta de dos muestras simultáneas idénticas.

Tweet

Conferencia: Cultura i lleure en el Park Güell (Cultura y ocio en el Park Güell)

02.12.2015
MUHBA Park Güell - Casa del Guarda, c. Olot, s/n
www.bcn.cat/museuhistoriaciutat/docs/Cultura_lleure_Park_Guell.pdf
Organizado por MUHBA Park Güell - Ayuntamiento de Barcelona


Cartel de la conferencia

Durante los primeros años de la construcción del Park Güell, se organizaron visitas para ver el estado de las obras. Muy pronto se empezaron a celebrar todo tipo de actos culturales, benéficos y de fomento del catalanismo, como correspondía al carácter de patricio y mecenas de su propietario, Eusebi Güell. Al mismo tiempo, el parque se convertía en un incipiente atractivo turístico de la ciudad. Tras la muerte de Güell, sus herederos ofrecieron el parque al Ayuntamiento de Barcelona, que lo abrió como parque público y espacio de recreo de los barceloneses.

Conferencia en catalán a cargo de: Mireia Freixa i Mar Léniz

Miércoles 2 de diciembre de 2015, a las 18:30 h.

Actividad gratuita con reserva previa. Información y reservas:  reservesmuhba@bcn.cat -
Tel. 93 256 21 22

Tweet

Exposición: Max Fabiani. Arcquitecto de la monarquía

Del 22.10.2015 al 30.11.2015
Architekturzentrum, Viena
www.azw.at/event.php?event_id=1570
Organizado por Architekturzentrum Wien


Max Fabiani. Fachada del edificio Portois & Fix en Viena (1899-1900) © Photo Miran Kambič
Tweet

Encuentros: Egon Schiele Jahrbuch, Viena

Del 27.11.2015 al 28.11.2015
Vienna and Neulengbach
www.egon-schiele-jahrbuch.at/e_contact.html
Organizado por Egon Schiele Jahrbuch, Viena


Egon Schiele. Gerti ante telas ocres, 1910 (Detalle)  © Albertina, Wien

El Simposio de Investigación Egon Schiele se celebrará el 27 de noviembre en el Museo Albertina de Viena y el 28 de noviembre en la Galerie am Lieglweg de Neulengbach.

Propuesta de comunicaciones e inscripción hasta el 5 de octubre de 2015: symposium@egon-schiele-jahrbuch.at

Información en alemán. La versión en inglés estará disponible en breve en la web del Simposio.

Tweet

Exposición: Arquitectura modernista húngara en Europa

Del 06.11.2015 al 27.11.2015
Museo de la ciutad de Subotica
www.gradskimuzej.subotica.rs/?attachment_id=9289
Organizado por Ayuntamiento de Subotica


Entrada principal del Palacio Raichle, la residencia que Ferenc Raichle se construyó cerca de la nueva estación del tren de Subotica © Željko Vukelič
Tweet

Exposición: Ciclo de conferencias de otoño 2015 en los Pabellones Güell: "Portal del Modernismo"

Del 26.10.2015 al 23.11.2015
Pabellones Güell (av. Pedralbes, 7), Barcelona
www.rutamodernisme.com
Organizado por Ayuntamiento de Barcelona, Ruta del Modernismo de Barcelona y Ruta Europea del Modernismo


El ciclo de conferencias de otoño "Portal del Modernismo", que tendrá lugar en los Pabellones Güell cada lunes a las 7 de la tarde, entre el 19 de octubre y el 23 de noviembre de 2015, contará con la participación de reconocidos expertos en Modernismo de Cataluña, de Nancy y de Budapest.

Consulte el programa completo aquí

Entrada libre - Plazas limitadas - Es necesario confirmar asistencia a:

modernisme@bcn.cat o al tel 932 562 504

Tweet

Conferencia: Mosaico y cerámica. El color de la arquitectura modernista

19.11.2015
Museo d'Art de Cerdanyola, Cerdanyola del Vallès
Organizado por Museu d'Art de Cerdanyola


Marta Saliné, especialista en mosaico y cerámica, ofrecerá el jueves 19 de noviembre a las 19h. la conferencia "Mosaico y cerámica. El color de la arquitectura modernista". Durante el mismo acto se presentará el libro de Jordi Griset L´art del mosaic hidràulic a Catalunya ("El arte del mosaico hidráulico en Cataluña").


Está acto se enmarca en las actividades paralelas que completan la exposición "Alfombras de cemento. El mundo del mosaico hidráulico".

Tweet

Encuentros: Seminario internacional Art Nouveau-Modernismo: París-Barcelona (I)

16.11.2015
UNIVERSIDAD PARIS-SORBONNE-CENTRE D'ÉTUDES CATALANES, calle Sainte Croix de la Bretonnerie, núm. 9 - 75004 París
www.crimic.paris-sorbonne.fr/manifestations/art-nouveau-modernisme-paris-barcelona-i/
Organizado por Séminaire d'Études Catalanes-CRIMIC y GRACMON (Universidad de Barcelona)


Ramon Casas, <em>Le Sacré Coeur</em>, Montmartre, c.1900 © Museu Nacional d'Art de Catalunya

Conferencias:

Mireia Freixa (Universidad de Barcelona, directora del GRACMON)
"El triunfo de 1900. Barcelona reinterpreta París"

Jérémie Cerman (Centre André Chastel, Universidad Paris-Sorbonne)
"La difusión de los papeles pintados Art Nouveau de fabricación francesa en Barcelona"

Fàtima López (doctora de la Universidad de Barcelona)
"Fuentes para la ornamentación vegetal Art Nouveau. Estudio comparativo París Barcelona"

Tweet

Exposición: Alfombras de cemento. El mundo del mosaico hidráulico

Del 19.09.2015 al 31.10.2015
La Biblioteca Can Manyer de Vilassar de Dalt, Barcelona
www.diba.cat/web/sala-de-premsa/-/vilassar-de-dalt-acull-la-mostra-%E2%80%9Ccatifes-de-ciment-el-mon-de-la-rajola-hidraulica%E2%80%9D
Organizado por Diputación de Barcelona, Ayuntamiento de Sitges y Museos de Sitges


Cartel de la exposición

La muestra pone en valor la utilización del mosaico hidráulico, un objeto estrechamente vinculado con la arquitectura catalana entre los años 1890 y 1930. Esta exposición también permite situar los orígenes del mosaico hidráulico, identificar los principales fabricantes, profundizar en la técnica y percibir la evolución de estas piezas decorativas.

 

Tweet

Puertas abiertas: 48h OpenHouse Barcelona

24.10.2015
Barcelona
www.48hopenhousebarcelona.org
Organizado por 48h Open House BCN 2015 y Ruta del Modernismo de Barcelona


El fin de semana del 24 y 25 de octubre de 2015, Barcelona celebra una nueva edición del 48H OPEN HOUSE BCN, el mayor festival de arquitectura gratuita de la ciudad, que abre las puertas de más de un centenar de edificios.

Para consultar los días y los horarios de los diferentes edificios visitables del OPEN clique aquí:

Los Pabellones Güell (av. Pedralbes, 7), obra primeriza de Antoni Gaudí, será uno de los edificios que se podrán visitar, el sábado 24, con entrada libre y también con la opción de visitas guiadas gratuitas.

Los horarios de los Pabellones Güell serán los siguientes:

Sábado 24 de octubre de 2015
De 10 a 14 h, los Pabellones Güell abrirán con entrada libre y visitas guiadas gratuitas.

Las plazas de las visitas gratuitas se darán por estricto orden de llegada, no se pueden reservar.
Horario de las visitas:
10 h, 10.30 h, 11 h, 11.30 h, 12 h, 12.30 h, 13 h, 13.30 h.

Duración 50 minutos.

25 plazas por visita.

Información tel.: 933 177 652

A partir de las 14 h finalizará el OPEN en Pabellones Güell, y a partir de ese momento la entrada será de pago.

Tweet

Exposición: Rodin - metamorfosis en el taller de Rodin

Del 30.05.2015 al 18.10.2015
Museo de Bellas Artes de Montreal
https://www.mbam.qc.ca/expositions/a-venir/rodin-metamorphoses/
Organizado por Museo de Bellas Artes de Montreal


Auguste Rodin. <em>Llamada a las armas</em>, 1879 © Musées des Beaux - Arts de Montréal
Tweet

Feria modernista: Fiesta Modernista de la Colonia Güell

Del 16.10.2015 al 18.10.2015
Santa Coloma de Cervelló
www.coloniamodernista.cat
Organizado por Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló


Cartell de la 15ª Fiesta Modernista de la Colònia Güell

La Colonia Güell, de Santa Coloma de Cervelló, celebra anualmente la Fiesta del Modernismo para evocar las formas de vida de su pasado obrero e industrial, y para reivindicar la conservación de su patrimonio arquitectónico.

El formato de fiesta incluye juegos infantiles, títeres, baile con pianola, actividades artísticas en la Taberna del Modernismo, y entronca con exposiciones, visita guiada a la fábrica, ferias y representaciones teatrales en la calle que recuerdan la colonia de hace más de cien años.

Participan cerca de doscientos actores y figurantes vestidos de época, técnicos y colaboradores diversos que se esfuerzan en hacer una fiesta lucida y a acoger debidamente los visitantes.
En esos días de la fiesta, los coches desaparecen de las calles y la colonia recupera su aspecto tradicional. El decorado no necesita ningún complemento. El paisaje urbano es auténticamente igual que hace cien años.

Para más información: scc.regidoriacultura@santacolomadecervello.cat
Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló. Concejalía de cultura

Tweet

Encuentros: ¿Quién tiene miedo de las mujeres fotógrafas?

16.10.2015
Museo de Orsay. Auditorio nivell-2, París
www.musee-orsay.fr/fr/evenements/conferences/presentation-generale/article/conferences-inaugurales-43669.html?cHash=7e892604f8&tx_ttnews%5BbackPid%5D=254#tt_news43816
Organizado por Museo de Orsay


Julia Margaret Cameron (1815-1879).- Hypatia1868 Epreuve sur papier albuminé à partir d'un négatif verre au collodion H. 30; L. 34,5 cm., Paris, musée d'Orsay© Musée d'Orsay, dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt

 

 

Tweet

Exposición: Klimt y la Ringstrasse

Del 03.07.2015 al 11.10.2015
Bajo Belvedere, Viena
www.belvedere.at/en/ausstellungen/ausstellungsvorschau/klimt-and-the-ringstrasse-e181868
Organizado por Museo Belvedere


Gustav Klimt.<em>Medicina</em>(Detalle de Higía), 1900-1907. © Belvedere, Vienna
Tweet

Exposición: Alphonse Mucha: en búsqueda de la belleza

Del 01.04.2015 al 27.09.2015
Russell - Cotes Art Gallery & Museum, Bournemouth
www.russellcotes.com/Whats-On/Exhibitions/Forthcoming-Exhibitions.aspx
Organizado por Russell - Cotes Art Gallery & Museum con la colaboración de la Mucha Foundation, Praga


Alphonse Mucha
Tweet

Concursos: #DinnerAtCasaBatlló

Del 01.09.2015 al 23.09.2015
Casa Batlló, Barcelona
https://www.casabatllo.es/mapping-despertar/concurso/
Organizado por Casa Batlló


© Casa Batlló

¿Alguna vez has imaginado cenar dentro de un dragón?

Hace ya una década desde que Casa Batlló fue nombrada Patrimonio Mundial de la UNESCO. ¡Y queremos celebrarlo contigo! Te invitamos a vivir una experiencia única. ¿Alguna vez has imaginado cenar dentro de un dragón? La Casa Batlló te brinda la posibilidad exclusiva de cenar en uno de los espacios con más encanto de Barcelona: el desván de la obra más creativa de Antoni Gaudí. Te proponemos que vivas una noche mágica acompañado de quien tú quieras.

Para saber cómo conseguir este premio clica aquí

Tweet

Exposición: Hans Christiansen. Retrospectiva

Del 18.06.2015 al 20.09.2015
Museo Villa Stuk, Múnich
www.villastuck.de
Organizado por Instituto Mathildenhöche y el Museumsberg Flensburg


Copyright: Institut Mathildenhöche Darmstadt
Tweet

Exposición: Los escultores de Domènech y Montaner: Arnau, Gargallo, Masana

Del 27.03.2015 al 20.09.2015
Casa-museo Lluís Domènech y Montaner, Canet de Mar
casamuseu.canetdemar.org
Organizado por Ayuntamiento de Canet de Mar


Cartel de la exposición
Tweet

Exposición: Las puntas de bolillos. Una artesanía modernista

Del 03.09.2015 al 20.09.2015
Sala Cultural Ramon de Campany. Plaça dels Americanos, s/n. Canet de Mar
Organizado por Ayuntamiento de Canet de Mar


Tweet

Exposición: 8ª Feria Mercado Modernista

Del 18.09.2015 al 20.09.2015
Canet de Mar
canetdemar.cat/document.php?id=13659&demarc=29
Organizado por Ayuntamiento de Canet de Mar


Cartel de la Feria Mercado Modernista

Los próximos días 18, 19 i 20 de septiembre de 2015 se celebrarà La 8ª Feria Mercado Modernista con rutas guiadas, visitas a la Casa museo Lluís Domènech i Montaner, exposiciones, conferencias, conciertos, menús modernistas y mucho más.

Consulta todo el programa de La 8ª Feria Mercado Modernista en el web del Ayuntameniento de Canet de Mar.

Tweet

Exposición: Tracey Emin / Egon Schiele

Del 24.04.2015 al 14.09.2015
Leopold Museum, Vienna
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/66/tracey-emin-egon-schiele
Organizado por Leopold Museum


Tracey Emin  delante de la pintura Egon Schiele
Tweet

Exposición: Dolce vita? Del Liberty al diseño italiano (1900-1940)

Del 14.04.2015 al 13.09.2015
Museo de Orsay, París
www.musee-orsay.fr/en/events/exhibitions/in-the-musee-dorsay/exhibitions-in-the-musee-dorsay/article/dolce-vita-41190.html?tx_ttnews%5BbackPid%5D=254&cHash=9dcb2a384e
Organizado por Musée d'Orsay


Antonio Donghi. Circo equestre (Cirque équestre)1927. Huile sur toile. Collection particulière© Droits réservés © Luca Carrà fotografo
Tweet

Exposición: Espectáculo de marionetas en los Pabellones Güell

Del 05.07.2015 al 09.09.2015
Barcelona
www.rutadelmodernisme.com
Organizado por Ruta del Modernismo de Barcelona


© IMPUiQV

Todos los domingos del mes de julio, y los dos primeros de septiembre, a las 11 y a las 12 horas, podrán disfrutar de un espectáculo de marionetas en el interior del edificio del picador, donde el dragón de la puerta que vigila los Pabellones vuelve a la vida para impedir que un ladronzuelo, emulando el Hércules del poema de La Atlántida de Jacint Verdaguer, robe las naranjas de oro de la entrada.

Un espectáculo para toda la familia, pero especialmente para los pequeños de la casa.

Precios:
Con el vale de la campaña de verano
(se puede obtener de forma gratuita en www.barcelona.cat/modernisme)

Hasta 6 años: gratuito
De 6 a 18, y más de 65 años : ? 1,00
Adultos: 2 ?
Sin el descuento:
Hasta 6 años: gratuito
De 6 a 18, y más de 65 años : 2,00 ?

Adultos: 4 ?
horarios:
Domingos 5, 12, 19 y 26 de julio de 2015
Domingos 6 y 13 de septiembre de 2015

A las 11 y las 12 h
Idioma: catalán

Tweet

Exposición: Van Gogh + Munch

Del 09.05.2015 al 06.09.2015
Museum Munch, Oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions
Organizado por Museo Munch


Vincent van Gogh: <em>Starry Night over Rohne</em>, 1888. Musèe d'Orsay

Estos dos grandes artistas competirán por primera vez juntos en una exposición doble, basada en una colaboración entre dos de los principales museos monográficos; el Museo Van Gogh de Amsterdam y el Museo de Munch.

Tweet

Exposición: Baldomer Gili Roig y la fotografía

Del 29.05.2015 al 31.08.2015
Museo de Arte de Cerdanyola del Vallès
cerdanyolainforma.com/?p=6552
Organizado por Museo de Arte Jaume Morera de Lérida y el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès


Modelo en el estudio del pintor Baldomer Gili Roig (Barcelona), ca. 1910 © Museu d'Art Jaume Morera de Lleida
Tweet

Exposición: Naturalezas del Art Nouveau

Del 03.07.2015 al 31.07.2015
Palacio del Segundo Cabo de La Habana
www.artnouveau-net.eu/News/Events/Networknews/tabid/170/language/en-GB/Default.aspx
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


Vista del tercer espacio expositivo:


"Naturalezas del Art Nouveau" es una exposición itinerante (2013-2015) organizada por el Réseau Art Nouveau Network dentro del marco del proyecto europeo "Modernismo y Ecología" (2010-2015), con el apoyo del programa de la Comisión Europea Cultura 2007-2013. La exposición consta de dos muestras simultáneas idénticas.

La exposición, compuesta por dos copies idénticas, empezó su recorrido por las 12 ciudades europeas que participan en este proyecto en octubre de 2013.

Entrada libre

Tweet

Exposición: Seducción publicitaria

Del 19.06.2015 al 26.07.2015
Bathhouse 3, Sprudelhof, Bad Nauheim
https://www.bad-nauheim.com/travel-destination.html
Organizado por Jugendstilverein Bad Nauheim e. V.


Cartel de la exposición

La asociación Jugendstilverein Bad Nauheim e. V. Presenta su tercera exposición de carteles. Las nuevas estrategias comerciales surgidas durante la Belle Époque marcaron el inicio de la publicidad moderna. Las empresas empezaron a aumentar su producción y sus ventas a través de una publicidad ingeniosa y tentadora. Contrataban pintores y grafistas reconocidos para diseñar unos carteles de gran calidad artística, creando así una nueva forma de arte que terminaría por ganarse un lugar en museos y exposiciones.

La muestra consta de tres partes: "La vida cotidiana", "El lujo" y "La cultura", y se presentan carteles de Mucha, Kleukens o Bradley entre otros.

Horario: de martes a viernes de 14 a 18 h; sábados y domingos de 11 a 18 h
Lugar: Casa de baño 3, Sprudelhof, Bad Nauheim

Entrada libre

Tweet

Exposición: Jujol Arquitectartista

Del 27.05.2015 al 28.06.2015
Antiguo Ayntamiento. Calle Major, 39
Organizado por Ayuntamiento de Tarragona


Cartel de la exposición
Tweet

Exposición: En los tiempos de Klimt, la Secesión de Viena

Del 12.02.2015 al 21.06.2015
Pinacothèque de Paris
www.pinacotheque.com/no_cache/fr/accueil/expositions/bientot/au-temps-de-klimt-la-secession-a-vienne.html
Organizado por Pinacothèque de Paris


Gustav Klimt. El <em>Fris de Beetoven</em>, 1902  © Belvedere Wien
Tweet

Concursos: Concurso fotográfico. Mujeres importantes para el Art Nouveau

09.06.2015
Facebook
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


Imagen del concurso

Con motivo de la 3a edición de la jornada mundial del Art Nouveau, el Réseau Art Nouveau Network os invita a compartir vuestra visión de la mujer dentro del Art Nouveau.

Podéis enviar una fotografía de una artista, una musa o de una mujer que aparezca en una obra Art Nouveau. La fotografía debe acompañarse de: nombre de la obra, artista - lugar/ciudad, fecha - ©Copyright, y la podéis enviar a info@artnouveau-net-eu antes del 9 de junio de 2015.

Todas las imágenes recibidas sobre el tema se publicarán el 10 de junio por la mañana en nuestra página de Facebook y se someterán a votación de los internautas.

Habrá dos galardones:

-"Premio de los internautas" a la fotografía que haya obtenido más me gusta a media noche.

-"Premio del jurado", otorgado por el secretariado del Réseau.

¡Y si vuestra fotografía se encuentra entre las 10 con más me gusta, el Réseau Art Nouveau Network os reserva una sorpresa!

Tweet

Exposición: XI Feria Modernista de Barcelona

Del 05.06.2015 al 07.06.2015
calle Girona, entre la avenida Diagonal y la calle València, Barcelona
www.rutadelmodernisme.com
Organizado por Cor Eixample y el Ayuntamiento de Barcelona


Cartel de la XI Feria Modernista de Barcelona

Los próximos días 5, 6 y 7 de junio de 2015, Cor Eixample y el Ayuntamiento de Barcelona organizan una nueva edición de la Feria Modernista de Barcelona.
La Feria, enmarcada dentro de las actividades de la Fiesta Mayor de la Dreta de l´Eixample, se ubica en la calle Girona, entre la avenida Diagonal y la calle València, ocupando también con diversas actividades los laterales de la avenida Diagonal. Habrá numerosas actividades lúdicas y culturales para jóvenes, mayores y para los más pequeños: rutas guiadas, talleres infantiles, títeres modernistas, una representación de autómatas, un desfile de coches de época, un trenecito tripulado, conferencias sobre Modernismo, una bicicletada popular (hay que participar vestido de época), ambientación y muchas sorpresas. También se contará con la presencia de municipios y entidades que están relacionados de algún modo con el Modernismo, así como con un stand con información y venta de productos relacionados con la Ruta del Modernismo de Barcelona.

Este año la Feria está dedicada al escultor Josep Llimona i Bruguera (1864-1934).

Próximamente podréis encontrar el programa oficial en el sito web  www.rutadelmodernisme.com Para más información también puede llamar al Centro del Modernismo (tel. 933 177 652).

Tweet

Encuentros: 5ª Bicicletada Modernista

07.06.2015
Recinta Modernista de Sant Pau (carrer Sant Antoni Maria Claret / carrer Cartagena, Barcelona
pedalsdelmodernisme.com/inscripcions/
Organizado por Museu del Modernisme de Barcelona


Recinto Histórico Sant Pau (calle Sant Antoni Maria Claret / calle Cartagena), Barcelona

La Bicicletada Modernista es un evento lúdico donde los amantes del Modernismo y el ciclismo encontrarán su mañana ideal. Esta aventura coincide con la 11ª Feria Modernista, que se realiza en el céntrico barrio del Eixample de Barcelona.

La Bicicletada Modernista consiste en realizar un recorrido en bicicleta, que pasa por delante de los edificios y monumentos más emblemáticos de Barcelona. De esta manera se podrán apreciar las obras de arquitectos tan reconocidos como Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner, Josep Puig i Cadafalch o Enric Sagnier, entre otros.

Para disfrutar de esta experiencia, es imprescindible ir vestido de época. La actividad tiene el objetivo de poner de manifiesto el rico y diverso patrimonio cultural de Barcelona de una manera lúdica, simpática y familiar.

Cualquier bicicleta es válida: fixie, carretera, urbana, montaña, trial, tándem, ... sólo hay que ir vestido de época para pasar una mañana muy divertida rodando por las calles de Barcelona.

La edición de este año ha contado con la desinteresada colaboración de un selecto grupo de modelos, relacionados con el mundo de la Cultura, para realizar la imagen gràfica de la Bicicletada Modernista. Más información en las redes sociales de la Bicicletada Modernista.

Para más información:

 

Tweet

Exposición: Wally Neuzil. Su vida con Egon Schiele

Del 27.02.2015 al 01.06.2015
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/65/wally-neuzil
Organizado por Museu Leopold


Egon Schiele. <em>Frau in Unterwäsche und Strümpfen</em> (Wally Neuzil) | 1913 © Vermittlung Christie?s
Tweet

Exposición: Alfombras de cemento. El mundo de la baldosa hidráulica

Del 27.03.2015 al 31.05.2015
Edifici Miramar, Sitges
museusdesitges.cat/ca/exposicions
Organizado por Consorcio del Patrimonio de Sitges


Tweet

Exposición: Joyas de Escultor. Exposición itinerante

Del 10.04.2015 al 31.05.2015
Museo de Arte de Cerdanyola
www.cerdanyola.cat
Organizado por Museo de Arte de Cerdanyola (MAC)


© Museu d'Art de Cerdanyola

La exposición itinerante "Joyas de Escultor" es una pequeña exposición que recoge joyas de los artistas Pau Gargallo, Pablo Picasso, Manolo Hugué i Ismael Smith.
Esta muestra está organitzada por el MAC con la colaboración de la Fundación Joan Abelló de Mollet del Vallès, Thermalia de Caldes de Montbui, la Fundación Palau de Caldes d´Estrac y con el apoyo de la Diputación de Barcelona.

La muestra forma parte del programa Coincidencias Insólitas que permite poner en dialogo las obres de la Red de museos de la Diputación de Barcelona.
Joyas de Escultor se podrá visitar en el MAC hasta el 31 de mayo, para después continuar su recorrido por los museos que han colaborado en la exposición.

Tweet

Exposición: Hans Christiansen. Retrospectiva

Del 18.02.2015 al 24.05.2015
Museo Bröhan de Berlín
www.broehan-museum.de/en_museum.html
Organizado por Instituto Mathildenhöhe y el Museumsberg Flensburg


Copyright:  Institut Mathildenhöche Darmstadt
Tweet

Exposición: La arquitectura de Mackintosh

Del 18.02.2015 al 23.05.2015
The Architecture Gallery, RIBA, 66 Portland Place, Londres
www.architecture.com/WhatsOn/Feb2015/MackintoshArchitecture.aspx
Organizado por RIBA


Charles Rennie Mackintosh. (c) T & R Annan

Una exposición dedicada a la arquitectura i al estilo del arquitecto, diseñador y artista escocés Charles Rennie Mackintosh.

Tweet

Exposición: XIII Feria Modernista de Terrassa

Del 09.05.2015 al 10.05.2015
Tarrasa
visitaterrassa.cat/fira-modernista/
Organizado por Ayuntamiento de Tarrasa


Cartel de la Feria Modernista de Tarrasa 2015

La nueva edición de la Feria Modernista de Tarrasa hará homenaje al empresario de Tarrasa Josep Oller i Roca que, entre finales del siglo XIX y principios del XX, fundó el Moulin Rouge de París, el Teatro d´Olympia y otros espectáculos públicos, como las montañas rusas.
El cartel oficial reproduce el estilo de los cartelistas parisinos de la época como Toulouse-Lautrec.

Tweet

Exposición: Naturalezas del Art Nouveau

Del 26.03.2015 al 24.04.2015
Milà al espai expositiu Palazzo Lombardia, seu de la Regione Lombardia
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


Milán. Espacio expositivo del Palazzo Lombardia, sede de la Regione Lombardia

La exposición itinerante "Naturalezas del Art Nouveau 2", que ahora se presenta en Milán, está organizada por el Réseau Art Nouveau Network y forma parte del proyecto europeo "Art Nouveau y Ecología" (2010-2015) realizado con el soporte de la Comisión Europea.
La exposición, compuesta de dos copias idénticas, empezó su recorrido por las 13 ciudades que participan en el proyecto el mes de octubre de 2013.

La exposición es gratuita y se presenta en italiano y en inglés.

"Naturalezas del Art Nouveau 1" también se puede visitar en la ciudad de Ljubljana hasta el 19 de abril de 2015

Tweet

III Ciclo de Conferencias del Palau Güell: Estética para un cambio de siglo

Del 05.03.2015 al 22.04.2015
Palau Güell, Barcelona
www.palauguell.cat
Organizado por Palau Güell


En el marco de la exposición "Palau  Güell: miradas al mobiliario", el Palau Güell os invita al "III Ciclo de Conferencias del Palau Güell: Estética para un cambio de siglo".

La primera conferencia, bajo el título "La decoración del Palau Güell, del medievalismo a la modernitad", serà a cargo del historiador, crítico de arte y comisario de la exposición, Josep Casamartina i Parassols.

El acto se celebrará el próximo jueves, 5 de mazo a las 19 horas en la cochera del Palau Güell. Entrada gratuita. Aforamiento limitado.

Tweet

Exposición: Hacia la modernidad. Josef Hoffmann, Adolf Loos y su impacto

Del 17.12.2014 al 19.04.2015
Sala de Exposiciones del MAK, Viena
www.mak.at/jart/prj3/mak/main.jart?content-id=1343388632770&rel=en&article_id=1381315858644&reserve-mode=active
Organizado por Museo Austriaco de Artes Aplicadas (MAK)


Max Schmidt y Werkmeister Berka. Mesa para el apartamento Turnowsky decorada por Adolf Loos, 1900 © MAK/Georg Mayer
Tweet

Exposición: Naturalezas del Art Nouveau: exposición itinerante

Del 20.01.2015 al 19.04.2015
El Museo Nacional de Eslovenia, Ljubljana
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


Cartel de la exposición

Después de Barcelona, la exposición itinerante "Naturalezas del Art Nouveau", que ahora se presenta en Ljubljana, está organizada por el  Réseau Art Nouveau Network y forma parte del proyecto europeo "Art Nouveau y Ecología" (2010-2015) realizado con el soporte de la Comisión Europea.

La exposición, compuesta de dos copias idénticas, empezó su recorrido por las 13 ciudades que participan en el proyecto el mes de octubre de 2013.

La exposición es gratuita y se presenta en esloveno y en inglés.