Con motivo del 10º aniversario de la revista sobre Modernismo internacional coupDefouet, Barcelona celebra del 26 al 29 de junio de 2013 el primer congreso internacional especializado en Modernismo-Art Nouveau, una actividad de la Ruta Europea del Modernismo organizada por el Ayuntamiento de Barcelona. El comité científico, coordinado por la Universidad de Barcelona (UB), es el encargado de supervisar los contenidos del congreso.
Este encuentro reunirá a amantes del arte y profesionales de la historia del arte, de la arquitectura, de las artes aplicadas y decorativas, de la gestión del patrimonio y de la divulgación para explorar las tendencias y retos futuros del legado del Art Nouveau desde una vertiente de intercambio transnacional.
En este congreso se analizará cómo las periferias fueron también centros creativos, difusores de imágenes e ideas, y se presentarán casos concretos de todo el continente europeo que aportan nuevas experiencias y nuevos recursos para investigadores, entidades y el público en general.
Las sesiones del Congreso Internacional coupDefouet tendrán lugar en La Pedrera y en la UB. También habrá actividades culturales y visitas fuera de Barcelona exclusivas para los asistentes. Descuento especial en la inscripción antes del 16 de marzo de 2013.
Barcelona celebra el primer congreso internacional especializado en Modernismo - Art Nouveau
Barcelona, 08.03.2013 | Publicado por Ayuntamiento de Barcelona
La Sagrada Familia, como nunca la habíamos visto
Barcelona, 04.03.2013 | Publicado por Albert Castaño y Luis Caldevilla
Acaba de hacerse público en internet un espectacular vídeo de la Sagrada Familia con imágenes inéditas de esta basílica proyectada por Antoni Gaudí. El vídeo se realizó con la ayuda de un nuevo modelo de drone o mikrokóptero, un minihelicóptero no tripulado que cuenta con ocho rotores, al que se acopló una cámara capaz de ofrecer nuevas perspectivas. Con un sistema de tres ejes para controlar el movimiento, la cámara también pudo grabar imágenes con la técnica del time-lapse, o "paso del tiempo", que permiten mostrar en pocos segundos como cambia la iluminación del templo a lo largo de todo el día.
Las imágenes de este vídeo fueron tomadas en abril de 2012 por Albert Castaño y Luis Caldevilla
La nueva colección permanente del MMCAT
Barcelona, 04.03.2013 | Publicado por Museu del Modernisme Català (MMCAT)
Con motivo de la celebración de su 3.r aniversario, el Museu del Modernisme Català inaugura el 14 de marzo la nueva colección permanente. Con la voluntad de seguir promoviendo y difundiendo el Modernismo catalán, el museo ha incorporado casi treinta nuevas obras de los artistas más significativos de nuestro legado cultural.
Entre las obras incorporadas destacan dos dibujos al carbón y pastel de Ramon Casas, uno de los cuales es el retrato de su modelo, amante y esposa, Júlia Peraire, donde predominan los gustos de la moda de principios del siglo XX. Se presenta también la arquimesa de la desaparecida Casa Trinxet de Josep Puig i Cadafalch (ubicada en la calle Còrsega, 268, esquina con Balmes, al lado del ferrocarril de vía estrecha que comunicaba Barcelona con Sarrià), de la que destacan las patas salomónicas, que hacían conjunto con las columnas del mismo estilo que se encontraban en el vestíbulo de entrada y en el salón de la casa.
De Gaspar Homar destaca el espectacular paragüero de grandes dimensiones, con un magnífico trabajo de marquetería que decora gran parte de este mueble de recibidor. De otro gran ebanista y decorador, Joan Busquets, se presenta un banco escaño de un refinamiento exquisito que pertenecía al estudio del célebre fotógrafo Pau Audouard y ocupaba los bajos de la Casa Lleó Morera, en el paseo de Gràcia (actualmente la tienda de Loewe).
Otra de las obras que cabe destacar es el cartel de la 3.a Exposición Internacional de Bellas Artes de 1896, de Alexandre de Riquer, de grandes dimensiones y considerado el primer cartel modernista. Cierra esta selección de obras el delicado juego de tazas de plata del taller de los hermanos Masriera, fruto de un preciso y meticuloso trabajo de orfebrería.
www.mmcat.cat
Recuperan 'El jardín' de Matisse, robado hace 25 años en Estocolmo
Barcelona, 07.02.2013 | Publicado por coupDefouet
'Le Jardin' ('El jardín'), olio del pintor francés Henri Matisse (1869-1954), que desapareció del Museo de Arte Moderno de Estocolmo el 11 de mayo de 1987 (hace 25 años), se ha recuperado en Londres.
La obra impresionista, en la que se representa un jardín con flores blancas en un primer plano y un puente al fondo con arboles, tiene un valor aproximado de 766,760 euros.
Precisamente, el gran valor de esta obra es lo que ha hecho posible su recuperacion, dada la dificultad de vender un producto de tan caro en el mercado ilegal.
Cierre temporal de la Casa Museo Gaudí
Barcelona, 08.01.2013 | Publicado por Casa Museo Gaudí
La Casa Museo Gaudí, ubicada en el Park Güell, permanecerá cerrada al público por obras de rehabilitación del 27 de diciembre de 2012 al 10 de marzo de 2013. Para más información consultad el web.