Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Información turística

www.elbaixllobregat.net

Casa del maestro y escuela de la Colonia Güell (© Consorci Colònia Güell)

ENG CAT ESP FR

Casa del maestro y escuela de la Colonia Güell (© Consorci Colònia Güell)

Consorci de la Colònia Güell

En 1890 Eusebi Güell trasladó su fábrica textil de Sants, el Vapor Vell, a Santa Coloma de Cervelló. Su objetivo era construir una colonia obrera a partir de un planteamiento utopista que se inspiraba en las ciudades-jardín británicas, donde debían convivir el mundo del trabajo con unas condiciones de vida dignas. Güell pidió la colaboración de Joan Rubió i Bellver y Francesc Berenguer para la construcción de los distintos edificios del pueblo y encargó a Gaudí la construcción de la iglesia. Gaudí trabajó entre 1898 y 1914 en un ambicioso proyecto basado en la superposición de dos capillas con el objetivo de poner a prueba el sistema constructivo de la Sagrada Familia. Cuando Gaudí dejó la dirección, solo se había levantado la iglesia baja que se conoce con el nombre de Cripta Güell.

El Consorcio de la Colonia Güell se constituyó en 1993 para gestionar la iglesia de la Colonia y los pinares que la rodean. Está constituido por el Consejo Comarcal del Baix Llobregat, el Instituto Catalán del Suelo de la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad